Películas
¿Los animatrónicos son CGI en la película ‘Five Nights at Freddy’s’?

Five Nights at Freddy’s (FNaF) es la exitosa franquicia de videojuegos de terror que se apoya en el carácter espeluznante inherente a los animatronics. Sin embargo, con una nueva película a la vuelta de la esquina, la pregunta sigue en el aire: ¿Han utilizado los cineastas imágenes generadas por ordenador para dar vida a los autómatas embrujados o han creado figuras robóticas de tamaño natural para la película?
FNaF, para mayores de 13 años, tiene como estrella a Josh Hutcherson en el papel de un reticente guardia de seguridad de una cadena de restaurantes, Freddy Fazbear’s Pizza. Pero pronto lo que debería haber sido un simple trabajo se convierte en algo mucho más horrible cuando las mascotas electrónicas se comportan de forma más animada de lo que deberían. Muy pronto, se convierte en una lucha por la supervivencia para Mike, ya que los animatronics asesinan a cualquiera que curiosee demasiado en la tenebrosa pizzería a deshoras.
¿CGI o marionetas?

A pesar de que los trailers de FNaF engañan a algunos haciéndoles creer que los animatronics están hechos con CGI, debido a su increíble precisión en comparación con el juego, en realidad no es así. De hecho, el mismo taller que dio vida a las Tortugas Ninja para su primera película live-action en 1990 trabajó en FNaF, Jim Henson’s Creature Shop.
El supervisor del proyecto y diseñador principal, Robert Bennett, incluso se tomó la molestia de responder a un comentario infundado sobre el tráiler de FNaF en YouTube, en el que se acusaba a la película de utilizar CGI en lugar de animatronics reales. Como explicó a SFX Magazine (vía MovieWeb):
“Bueno, no, era todo nuestro vestuario. Todo lo que aparece en ese tráiler es nuestro vestuario y nada se retocó con digital”.
El proceso para dar vida a los animatronics fue increíblemente complejo e implicó que los titiriteros estuvieran “directamente sobre las marionetas, haciendo que se movieran”, en algunos casos, y manejando mandos a distancia fuera de la pantalla en otros, como explicó la directora Emma Tammi en una entrevista con io9. Dicho esto, Tammi afirmó que hubo algunos retoques digitales de posproducción en las imágenes, una práctica habitual en cualquier película de hoy en día, y más aún en una con animatronics. Como ella misma explicó:
“Todo el planteamiento de esta película, y desde luego con los animatronics, era hacerlo todo de forma práctica. Aún así, acabamos teniendo una fantástica colaboración con los artistas de efectos visuales, ya sea en la limpieza o en las mejoras. Y todas nuestras conversaciones con los equipos de efectos visuales se centraron también en cómo conseguir que parecieran prácticos. Así que todos estábamos en sintonía, lo que fue una colaboración apasionante”.
Five Nights at Freddy’s llega a los cines y a Peacock el 27 de octubre.
- TVhace 6 días
Los mejores canales de TV por cable para ver películas y donde encontrarlos
- Películashace 2 semanas
El director de John Wick habla del fichaje de Henry Cavill para el reboot de Highlander
- DChace 2 semanas
James Gunn podría arruinar el regreso de Chris Evans a Marvel
- Marvelhace 4 semanas
¿Dónde está Renslayer al final de la segunda temporada de ‘Loki’?
- Noticiashace 4 semanas
A qué se refería Loki cuando dijo “morimos con los que mueren” en el final de la segunda temporada de ‘Loki’?
- Noticiashace 4 semanas
Iman Vellani, revela un final alternativo de “The Marvels” y comparte sus esperanzas de ver “una mejora dentro del fandom”
- Marvelhace 4 semanas
¿Habrá temporada 3 de ‘Loki’?
- Disney Plushace 4 semanas
¿Se convierte Loki en El que permanece en el final de la segunda temporada de ‘Loki’?