Conéctese con nosotros

Netflix

Netflix está tardando en apostar por una nueva docuserie deportiva

Publicado

el

Cuando se trata de eliminar y cancelar las series favoritas de los fans, parece que a Netflix ya no le importa a quién o a cuántos corazones rompe. Netflix cancelará una serie cuando le plazca, independientemente de lo popular que sea, de cuántos premios haya ganado o de cuántos fieles seguidores tenga. Peor aún, como puede atestiguar el agente Elvis, algunas series se encuentran en un limbo de destinos inciertos. El pobre Agente Elvis, al que pone voz Matthew McConaughey, aún no ha recibido ninguna noticia oficial sobre el estreno de una segunda temporada en julio de 2023. Sin embargo, la primera temporada terminó con varias notas intrigantes que podrían seguir explorándose.

Pero, con la misma rapidez con la que Netflix puede arrojar una serie a los lobos, tiene otra esperanzadora esperando entre bastidores. La más reciente es una docuserie deportiva de acceso total que, según Netflix, ofrecerá a los espectadores una mirada al interior de la selección de fútbol femenina de Estados Unidos, la más exitosa de la historia. Netflix promete que ver este documental será como ser una mosca en la pared mientras estas atletas de élite pasan por los altibajos de intentar ganar su tercera Copa del Mundo consecutiva. La historia explora diversos temas, desde la igualdad racial hasta los derechos de las personas LGBTQ+, la igualdad salarial y los retos de la paternidad.

Publicidad
La selección femenina de fútbol de Estados Unidos será el tema de nuestra próxima docuserie deportiva.

La serie seguirá al equipo más laureado de la historia del fútbol internacional (Alex Morgan, Megan Rapinoe, Alyssa Thompson y otras) en su lucha por conquistar su tercer título mundial consecutivo.

La serie documentará el viaje de cada jugadora y del equipo hasta la Copa Mundial de la FIFA más importante de la historia. Así, los telespectadores verán cómo este equipo se basa en los logros de quienes les precedieron y trabaja para allanar el camino a las futuras generaciones de mujeres deportistas. En la serie participarán desde la joven sensación de 18 años Alyssa Thompson hasta las veteranas Alex Morgan y Megan Rapinoe, que ha declarado que ésta es su última Copa Mundial, pasando por las debutantes Sofía Huerta, Lynn Williams y Kristie Mewis.

Según el streamer, la serie está actualmente en producción en Nueva Zelanda y Australia, siguiendo al equipo, que fue galardonado con el Premio Arthur Ashe al Coraje por su fuerza y determinación en la lucha por la paridad salarial en el fútbol en los Premios ESPY el 13 de julio de 2023, mientras compiten por la Copa del Mundo de 2023.

Netflix

El reboot de Netflix de ‘Miniespías’ obtiene sus mejores críticas en más de 20 años

Publicado

el

Robert Rodriguez trabaja de forma rápida, eficiente y económica, lo que podría ser una de las razones por las que el universo ampliado de Miniespías simplemente se niega a morir a cualquier precio, con Netflix manteniendo la marca a flote a través de otra reinvención.

A pesar de que han pasado dos décadas desde que la trilogía original terminara con la pésima Game Over, a la que siguió el aún peor reboot blando All the Time in the World, nunca se ha permitido que la propiedad intelectual se estanque en el ínterin, teniendo en cuenta que Las aventuras de Sharkboy y Lavagirl y su sucesora espiritual Podemos ser héroes ocupan técnicamente la misma mitología que Miniespías.

Publicidad

Sin embargo, por mucho que nos hayamos resignado a que se desempolve cualquier franquicia remotamente relevante y se le dé una nueva capa de pintura, nadie podía esperar que el nuevo estreno de Netflix, Armageddon, fuera bueno, y no sólo porque esté protagonizado por el famoso imbécil y enemigo del cine basura Zachary Levi.

Y sin embargo, con una puntuación actual en Rotten Tomatoes del 70% en el momento de escribir estas líneas, la quinta entrega principal es la película de Miniespías mejor valorada desde La isla de los sueños perdidos, de 2002, un hecho que habría sido imposible ver venir ayer mismo.

Aunque es muy probable que estas cifras varíen a lo largo del fin de semana, quizá rejuvenecer Miniespías una vez más no haya sido tan inútil como nos habían hecho creer, y si funciona lo suficientemente bien entre los suscriptores, no se puede descartar sin duda una sexta entrega.

Seguir leyendo

Netflix

‘Cowboy Bebop’ será retirada de Netflix el mes que viene

Publicado

el

Los fans del anime y el manga estaban muy inquietos ante la llegada de One Piece, aunque sólo fuera porque el último intento de Netflix de crear una serie de éxito basada en algunos de los materiales más queridos del medio no podía haber ido mucho peor de lo que fue inmediatamente después de Cowboy Bebop.

Anunciada como una de las series más esperadas del calendario, tanto la crítica como el público se quedaron atónitos ante lo que acabaron recibiendo. Vapuleada por la crítica, vapuleada por los aficionados a sus inspiraciones e ignorada en gran medida por los espectadores ocasionales, la serie fue eliminada apenas 20 días después de su estreno en una de las cancelaciones más vergonzosas de la historia de Netflix.

Publicidad

Si hay una iteración de Cowboy Bebop que ver, no es la protagonizada por John Cho, eso seguro. Por desgracia, es la única que les va a quedar a los usuarios de la plataforma tras conocerse que la versión animada abandonará la biblioteca de contenidos en determinadas regiones a partir del 22 de octubre.

Los 26 episodios están disponibles en función del lugar del mundo en el que te encuentres, pero si tenías ganas de volver a verlos, el tiempo no está de tu parte. Es casi cruel que Netflix deje escapar la mejor y más original Cowboy Bebop y deje como superviviente a uno de sus mayores fracasos, pero así es como funciona el complicado y complejo mundo de los contratos de distribución hoy en día.

En el lado positivo, al menos One Piece regresará para la segunda temporada.

Seguir leyendo

Netflix

‘La sociedad de la nieve’: El Imparable Camino de Netflix hacia los Premios de la Academia

Publicado

el

En circunstancias normales, el remake de un remake de una historia real que ya ha sido objeto de docenas de documentales, disecciones y libros no sonaría como una apuesta segura para la gloria de los Premios de la Academia, pero Netflix ya ha tenido a La sociedad de la nieve como una de las primeras contendientes.

De la mano del director de El orfanato y Jurassic World: Fallen Kingdom, el apasionante thriller de supervivencia narra la tristemente célebre historia del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que ya fue llevada a los cines en 1976 con ¡Sobrevive! y en 1993 con ¡Vive! La tercera vez, y con un título exponencialmente más largo, podría ser la vencida.

Publicidad

España ha seleccionado oficialmente La sociedad de la nieve como su candidata a la categoría de Mejor Película Internacional en los Oscar del año que viene, pero todavía tiene que superar varios obstáculos importantes. Además de entrar en la lista final de nominados, también está la cuestión de ganar el trofeo.

El lado positivo es que, en el momento de escribir estas líneas, cuenta con un índice de aprobación perfecto del 100% en Rotten Tomatoes, pero con tantas películas compitiendo por un puesto en una lista de finalistas que es ridículamente pequeña dado el tamaño del campo, está muy lejos de tener la victoria garantizada. Aun así, es la primera película en lengua extranjera de Netflix que pasa el corte, por lo que se está haciendo historia.

La empresa no ha ocultado su deseo de hacerse con los premios más importantes del sector, y este año ya ha puesto el listón muy alto gracias a La sociedad de la nieve.

Seguir leyendo

Netflix

Primer tráiler de ‘Onimusha’, con Takashi Miike como director supervisor

Publicado

el

Hay cosas que no aparecerían en tu cartón de bingo bajo ninguna circunstancia, y que Netflix contrate a uno de los inconformistas más espeluznantes de todo el cine para supervisar la adaptación de un videojuego inspirado en el anime con sabor a samurái sobrenatural es sin duda una de ellas.

Y sin embargo, aquí estamos, con el servicio de streaming habiendo publicado el primer tráiler de Onimusha, con Takashi Miike como director supervisor. Una figura tan polarizadora como controvertida, el catálogo del cineasta abarca casi todos los géneros, desde aclamadas películas épicas y comedias familiares hasta algunas de las cosas más perturbadoras que jamás se hayan hecho en celuloide.

Publicidad

Adaptación de la longeva serie homónima de Capcom para consolas, el protagonista de Onimusha de Netflix es Miyamoto Musashi, un personaje inspirado en la leyenda japonesa Toshiro Mifune, la primera opción de George Lucas para Obi-Wan Kenobi. La serie, que se establece en una misión encubierta para erradicar demonios, utilizará modelos 3D de última generación sobre fondos dibujados a mano para ofrecer una experiencia visual única y envolvente.

Seas o no fan de Miike, del anime o de la propia franquicia de videojuegos, es difícil negar que tiene una pinta espectacular, lo cual era de esperar dada la inesperada suma de sus partes, que incluso incluye un tema musical del ganador de Eurovisión, Måneskin.

El primer tráiler de Onimiusha también confirma su fecha de estreno, el 2 de noviembre, donde los fans y los curiosos acudirán en masa.

Seguir leyendo

Netflix

Netflix promete una violenta venganza al estilo de “John Wick” para su ‘Bailarina’

Publicado

el

John Wick, una de las grandes creaciones cinematográficas del siglo XXI, es un regalo que no cesa, para bien y para mal. El asesino de Keanu Reeves se las arregla para mejorar con cada nueva entrega, pero también tiene el efecto adverso de dar lugar a un montón de imitadores.

Además, el universo sigue ampliándose, con la precuela The Continental en el horizonte y el spin-off de Ana de Armas, Ballerina, que se estrenará en los cines el año que viene. Cada vez es más frecuente oír que un nuevo filme de acción es descrito como “el nuevo John Wick”, pero el último de Netflix es mucho más convincente que la mayoría.

Publicidad

No sólo se llama literalmente Bailarina, sino que también es un alboroto de venganza y sangre que encuentra a un protagonista decidido a apalear, descuartizar y diezmar montones y montones de matones sin rostro en un esfuerzo por obtener un castigo brutal. Lo bueno es que, como podemos deducir del nuevo tráiler, tiene una pinta impresionante.

Sólo han pasado unos meses desde que Kill Boksoon fue bautizada como “Netflix hace John Wick”, pero Ballerina es un caso mucho más sólido, incluso si se ignora el título idéntico. Parece que va a ser un chute de adrenalina de principio a fin, y teniendo en cuenta lo hambrientos que están los suscriptores por la carnicería cinematográfica y el caos desenfrenado, es razonable esperar que este original trepidante se convierta en uno de los títulos más populares de la plataforma una vez que se estrene el 6 de octubre, independientemente de que consiga o no estar a la altura de tan altas expectativas.

Seguir leyendo

Netflix

Netflix tiene una nueva franquicia entre manos después de que ‘Troll’ consiguiera una secuela.

Publicado

el

Fuera de las superproducciones de Hollywood repletas de estrellas, es imposible adivinar qué películas de Netflix van a romper el molde y convertirse en sensaciones de la noche a la mañana, y no debe haber habido mucha gente que esperara que Troll batiera récords.

Al fin y al cabo, esta película noruega de criaturas sin demasiadas pretensiones no fue promocionada ni anunciada como un clásico en ciernes, a pesar de que obtuvo elogios de la crítica con un 89% de aprobación en Rotten Tomatoes. Sin embargo, acabó diezmando las listas de espectadores durante semanas, hasta el punto de que terminó sus primeros 28 días en la plataforma como la película original no inglesa más vista de la historia de Netflix.

Publicidad

De hecho, lo único sorprendente de que Variety confirme que una secuela está en desarrollo activo es que haya tardado tanto, ya que Troll se estrenó el 1 de diciembre del año pasado. La pandilla volverá a juntarse, pues, aunque los detalles de la trama no son sorprendentemente inexistentes en una fase tan temprana, incluso si el final de la primera entrega dejó la puerta abierta de par en par para que surgiera aún más carnicería de las profundidades más oscuras de las montañas.

Por supuesto, sería fácil añadir más trolls a la mezcla y darla por terminada, pero ahora que las expectativas son más altas de lo que nadie podría haber esperado basándose en su estatus de película que bate récords y exclusiva de la casa en términos de nada más que números, quizá el director que regresa, Roar Uthaug, quiera cambiar las normas para evitar el síndrome de la segunda película.

Seguir leyendo

Netflix

Tras 7 meses de incertidumbre, Netflix renueva ‘La ley de Lidia Poët’

Publicado

el

Se podría pensar que uno de los géneros más populares de Netflix estaría a salvo de la desordenada metodología del servicio de streaming a la hora de cancelar o renovar series originales, pero sólo han tardado siete meses enteros en confirmar que La ley de Lidia Poët volverá una temporada más.

Puede que no parezca una sensación global, pero los números dicen otra cosa si tenemos en cuenta que debutó en el Top 10 en 70 países en febrero, consiguiendo el número uno en 19 de ellos, lo que constituye un éxito mundial.

Publicidad

Lo malo es que, según What’s on Netflix, el presupuesto se ha recortado en casi 2 millones de euros en la segunda edición, así que quizá sea mejor no esperar que el thriller de misterio en italiano sea tan épico como lo fue en su primera tanda de episodios.

En cualquier caso, los muchos suscriptores que quedaron cautivados por el papel de Matilda De Angelis -la primera abogada de la historia moderna del país que vio cómo su inhabilitación servía de catalizador para una profunda reforma del sistema judicial italiano- estarán encantados de saber que La ley según Lidia Poët no sólo vuelve a las pantallas, sino que se espera que el rodaje de la segunda temporada concluya el mes que viene.

Es imposible negar el atractivo de la novela negra para los usuarios de todo el mundo, y cualquiera que no pueda saciarse podrá dormir tranquilo sabiendo que una de sus recientes incorporaciones más populares aún no ha muerto.

Seguir leyendo

Anime

¿Cuánto dura ‘Cyberpunk: Edgerunners’?

Publicado

el

Aunque su videojuego homónimo no tuvo el mejor de los comienzos cuando se lanzó en 2020, Cyberpunk: Edgerunners, que llegó a Netflix a finales del año pasado, sorprendió y encantó tanto a los fans del juego como a los recién llegados a la franquicia de CD Projekt RED que son aficionados al anime.

Puede que estés aquí porque te has quedado sin anime que ver y estás a la caza de algo nuevo, te estás preparando para (o acabas de terminar con) la expansión Phantom Liberty de Cyberpunk 2077, o tienes un interés pasajero en Cyberpunk y estás queriendo un punto de partida. Sea cual sea el caso, puede que te ronde por la cabeza una pregunta: ¿cuánto de tu valioso tiempo necesitas dedicar a Cyberpunk: Edgerunners?

Publicidad

Duración total de Cyberpunk: Edgerunners


Para ir al grano, Cyberpunk: Edgerunners consta de 10 episodios de entre 23 y 26 minutos de duración, con un total de 243 minutos de visionado, es decir, poco más de cuatro horas. No es mucho tiempo si se quiere ver el universo Cyberpunk desde una perspectiva global.

Teniendo en cuenta que el videojuego básico Cyberpunk 2077 ofrece un tiempo de juego aproximado de unas 24-25 horas (vía HowLongToBeat), y que Phantom Liberty promete ampliar considerablemente ese tiempo de juego, Edgerunners es la forma perfecta de conocer los entresijos de Night City, sobre todo teniendo en cuenta que es una precuela del videojuego. Además, es absolutamente excepcional.

Cyberpunk: Edgerunners sigue a David, un estudiante venido a menos que ambiciona convertirse en uno de los famosos Edgerunners de Night City. Se relaciona con un grupo de forajidos y acaba alcanzando peligrosos niveles de infamia. Es trágica, implacable, descarnada, violenta y, en muchos sentidos, hermosa.

Si le apetece, reserve cuatro horas de su tarde o fin de semana para disfrutar de un fantástico maratón. Cyberpunk: Edgerunners se emite en Netflix. Si aún no has jugado al juego, te recomendamos que te pongas al día con la jerga del universo antes de sumergirte en él para no perderte ni un detalle.

Seguir leyendo

Netflix

Netflix anuncia la fecha de estreno del spin-off precuela “Berlín”

Publicado

el

No hay nada malo en que Netflix desarrolle tantas de sus propiedades más populares como sea posible en la práctica, pero cuando desglosas Berlín hasta su esencia, puede empezar a parecer que hay demasiado de algo bueno.

El favorito de Pedro Alonso, Andrés de Fonollosa, volverá para su propia precuela, en la que tomará el testigo como orquestador de un elaborado atraco. Esto convierte a Berlín en el spin-off de una serie que no sólo tuvo varias temporadas, sino que incluso tuvo un remake a través del Área Económica Conjunta de Corea.

Publicidad

Y eso que la sensación en español ni siquiera era original de Netflix, ya que se emitió por primera vez en la cadena local Antena 3 antes de ser adquirida por la plataforma y transformada en un fenómeno internacional. Lo bueno es que ya sabemos cuándo llegará Berlín: el anuncio confirma que se estrenará el 29 de diciembre.

Es fácil entender por qué la franquicia debe continuar cuando Money Heist se convirtió en una de las 10 exclusivas más vistas de Netflix de todos los tiempos nada menos que tres veces, y que uno de sus personajes más populares tarde en ser el centro de atención es el método más inteligente de generar interés.

¿Será buena? Eso es totalmente discutible, ya que el Área Económica Conjunta no era tan buena y la serie principal se volvió un poco exagerada para su propio bien hacia el final, pero tal vez reducir el enfoque resulte ser un golpe maestro y la puerta de entrada a aún más Money Heist por venir.

Seguir leyendo

Netflix

Una de las mejores series de televisión de todos los tiempos migra a Netflix y lanza al instante un asalto directo al Top 10

Publicado

el

Ante la falta de liquidez incluso antes de que las huelgas paralizaran todo, HBO tomó la decisión sin precedentes de llegar a un acuerdo de licencia con Netflix, así algunas de sus mejores y más brillantes series darían el salto al servicio de streaming rival.

Sobra decir que este último ya ha estado cosechando grandes recompensas después de que Ballers, de Dwayne Johnson, terminara como uno de los proyectos episódicos más vistos en todo el circuito bajo demanda, y no es una sorpresa en lo más mínimo descubrir que el rayo ha caído por segunda vez con Band of Brothers.

Publicidad

Este drama épico sobre la Segunda Guerra Mundial, una de las mejores producciones de la pantalla chica, no ha perdido ni un ápice de su impacto visceral ni de su tensión dramática en los 22 años transcurridos desde su estreno, donde cosechó críticas muy favorables de todo el mundo antes de alzarse con siete premios Primetime Emmy y un Globo de Oro a la mejor miniserie o telefilme.

A grandes rasgos, merece ocupar un lugar en la conversación cada vez que se habla de las grandes series de todos los tiempos que han adornado la Edad de Oro de la narrativa televisiva, y los suscriptores de Netflix han devorado sus 10 arrolladores capítulos desde que se lanzó al asalto directo de la biblioteca de contenidos el pasado viernes.

Según FlixPatrol, Band of Brothers debutó como la sexta serie más vista entre los usuarios de Estados Unidos, y se encuentra en la cúspide del Top 10 mundial, habiéndose consolidado instantáneamente como uno de los mayores éxitos en cada uno de los países en los que está disponible.

Seguir leyendo

Netflix

Netflix tiene casi 50 series con un destino completamente incierto.

Publicado

el

Se sabe que una nueva serie de Netflix se ha convertido en un éxito descomunal cuando el servicio de streaming anuncia su renovación pocas semanas después del estreno de los primeros episodios. One Piece ha sido la última en entrar en este exclusivo club.

En muchos otros casos, sin embargo, puede tardar meses y a veces más de un año hasta que una serie original de la casa descubre si se le ha concedido una suspensión de la ejecución o si está a punto de convertirse en la última adición a una pila enorme de contenidos cancelados. Hoy se cumplen seis meses exactos desde que Shadow and Bone estrenó su segunda tanda de episodios, pero al menos no es la única cuyo destino está en el aire.

Publicidad

Lo más preocupante es que es una de tantas. Casi 50, de hecho, con What’s on Netflix recopilando una lista de las exclusivas de Netflix que no han sido ni oficialmente renovadas ni canceladas, extendiéndose a favoritas olvidadas hace mucho tiempo y a alguna que otra miniserie a la que nunca se le prometió convertirse en una serie recurrente pero que ha dejado caer al menos una o dos pistas de que podría serlo.

Entre los miembros de más alto perfil de la ridículamente larga lista se encuentran la epopeya histórica de gran presupuesto Barbarians, el terror zombi favorito de culto Black Summer, las ocho entregas restantes de las 16 que se encargaron originalmente de God’s Favorite Idiot de Melissa McCarthy y Ben Falcone, la aclamada y nominada al premio Cabinet of Curiosities de Guillermo del Toro, el thriller de espionaje no reconocido In from the Cold y, por supuesto, la mencionada Shadow and Bone.

Por supuesto, es posible que muchos de ellos nunca hayan tenido la intención de regresar para temporadas adicionales, pero sigue siendo una mirada irritante a la cantidad de proyectos que Netflix ha dejado flotando en el limbo a la vez.

Seguir leyendo

Netflix

Netflix se suma a la obsesión de todo el mundo del streaming por las purgas de contenido y fija las fechas de ejecución de un trío de películas originales.

Publicado

el

Dado su deseo de amasar el mayor número posible de originales propios, no sería descabellado suponer que Netflix no entraría en el mismo acto que muchos de sus competidores en la guerra del streaming borrando por completo los contenidos exclusivos que no se pueden encontrar en ningún otro sitio.

A diferencia de Prime Video, Max, Disney Plus, Paramount Plus o Peacock, la plataforma no tiene un vasto volumen de propiedad intelectual existente ni un exhaustivo catálogo de estudios subsidiarios del que echar mano, pero eso no ha sido suficiente para salvar a un trío de producciones de Netflix de la cola para su ejecución.

Publicidad

Para ser justos, no es que vayan a ser un revulsivo si no figuran precisamente entre las experiencias de visionado imperdibles destinadas a incendiar el mundo cuando los suscriptores se enteren de que han sido retiradas, pero no deja de ser notable que Netflix se complazca en descartar películas y series de televisión realizadas únicamente para su propio servicio.

En días consecutivos, los días 11, 12 y 13 de octubre, el procedimental policial brasileño Pacto de sangre, la serie de terror indonesia Kuntilanak y el drama de época de 70 episodios The Rise of Phoenixes se despedirán de Netflix para el futuro inmediato, si no para siempre. Aunque se encuentran varios niveles por debajo de las sensaciones mundiales, eso no significa que no haya unos pocos que se queden con la boca abierta al descubrir que el trío ya no estará disponible, pero hay que recortar la grasa de algún sitio.

Cuando empiecen a desaparecer títulos de gran repercusión, los usuarios tendrán que empezar a preocuparse de verdad, pero parece que falta mucho para eso.

Seguir leyendo

Netflix

La renovación de ‘One Piece’ tras 2 semanas hace temblar a otra serie de Netflix que cumple 6 meses de incertidumbre

Publicado

el

Puede que no haya batido ningún récord, pero la renovación oficial de One Piece por parte de Netflix exactamente dos semanas después de su estreno sigue siendo una de las más rápidas de la historia del servicio de streaming.

Tras debutar en el número uno de las listas de audiencia en más países que Merlina y The Sandman, era totalmente lógico que la primera adaptación de anime live-action de éxito de la plataforma tuviera garantizada una nueva temporada antes que ninguna de ellas, aunque con un gran punto positivo también debe venir un aplastante punto negativo.

Publicidad

La estrategia de Netflix a la hora de renovar series es irregular en el mejor de los casos, ya que puede tardar desde días hasta más de año y medio en confirmar su renovación, pero mañana se cumplen exactamente seis meses desde que Sombra y Hueso estrenó su segunda tanda de aventuras fantásticas, y aún estamos lejos de descubrir si será o no la última.

La segunda temporada se estrenó con 50 millones de horas vistas, que aumentaron a 55 millones en su segunda semana, pero eso es una gota en el océano comparado con los 140 y 147 millones de One Piece, así que es fácil tener claro por qué Netflix ha optado por apretar el gatillo tan rápido con esta última.

Puede que sea mucho menos popular, pero los informes indican que Sombra y Hueso es mucho más barata de producir que los 18 millones de dólares por episodio que cuesta One Piece, así que algo es algo. En cualquier caso, cuanto más dure la espera, menos probable será el regreso del GrishaVerse, aunque sus seguidores se negarán a rendirse hasta que sea una certeza absoluta.

Seguir leyendo
Publicidad

Síguenos

Trending

Publicidad